Nacimiento
El Instituto de Estudios Canarios (IECan) fue fundado en 1932 gracias al impulso de Dª María Rosa Alonso; junto a ella, el grupo fundador estaba compuesto por el Rector de la Universidad de La Laguna, D. Francisco Hernández Borondo, D. Francisco Aguilar y Paz, D. Juan Vidal Torres, D. Andrés de Lorenzo-Cáceres Torres, D. José Peraza de Ayala y Rodrigo-Vallábriga, D. Manuel González de Aledo Rodríguez de la Sierra y D. Buenaventura Bonnet y Reverón.
Denominación
El Instituto de Estudios Canarios es una entidad de carácter científico y cultural. Al amparo del artículo 22 de la Constitución española, tiene la naturaleza de Asociación no lucrativa, dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, que se rige por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociación, la Ley autonómica 4/2003, de 28 de febrero de Asociaciones de Canarias, las disposiciones reglamentarias y por sus
estatutos. y un reglamento de régimen interior.
El Instituto de Estudios Canarios forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (C.E.C.E.L.), adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Ámbito de actuación
El ámbito territorial del Instituto de Estudios Canarios es el Archipiélago Canario.
El IECan tiene personalidad jurídica propia e independiente, aunque para el cumplimiento de sus fines actúa como entidad colaboradora de las Universidades públicas canarias y de otros organismos públicos y privados que persigan objetivos análogos.
Objetivos
El IECan establece en sus estatutos el cumplimiento de los siguientes fines:
- Realizar y fomentar estudios y trabajos de investigación científica sobre las Islas Canarias.
- Recuperar y conservar el acervo cultural y científico de autores canarios, antiguos y contemporáneos.
Cooperar en la adquisición de bienes de valor histórico, arqueológico, artístico, literario y científico para Canarias.
- Difundir y divulgar el conocimiento de temas científicos y culturales canarios.
- Mantener un Centro de documentación relacionado con el objeto de la entidad.
- Fomentar la cultura y estimular la crítica científica en las Islas Canarias.
- Editar publicaciones de interés cultural y científico, relacionadas con el Archipiélago Canario.
- Colaborar con las Universidades públicas canarias y demás instituciones públicas o privadas, en la realización de los fines científicos y culturales.
Órg. Colegiados
El Instituto de Estudios Canarios tiene los siguientes órganos colegiados:
- Junta General. Está integrada por todos los miembros de número y de honor del Instituto, presidida por el Director o Directora.
- Junta de Gobierno. Está integrada por el Director, el Vicedirector, el Secretario, el Tesorero, el Contador, el Conservador, el Bibliotecario-Archivero y los Presidentes de las Secciones, designados por la Junta General (Ver funciones en los artículos 18-25 de los estatutos) un representante del Rector y otro del Cabildo Insular de Tenerife.
Organigrama
JUNTA DE GOBIERNO
Directora-Presidenta |
|
Dra. Dª Maravillas Aguiar Aguilar
|

|
Vicedirector |
|
Dr. D. Roberto J. González Zalacain
|

|
Secretario |
|
Dr. D. Carlos Rodríguez Morales |
 |
Tesorera |
|
Dra. Dª Blanca Divassón Mendívil |
 |
Bibliotecario-archivero |
|
Dr. D. José Antonio González Marrero
|
 |
Conservador |
|
Dr. D. Cristo Manuel Hernández Gómez |

|
Contador |
|
Dra. Dª Grecy Pérez Amores |

|
VOCALES-PRESIDENTES DE SECCIÓN
Arqueología
|
Dr. D. Juan Francisco Navarro Mederos
|
 |
Artes
|
Dr. D. Carlos Rodríguez Morales |

|
Bibliografía |
Dr. D. Andrés Sánchez Robayna |

|
Ciencias Sociales y de la Comunicación,
Derecho y Economía
|
Sr. D. Francisco Pomares Rodríguez |
 |
CC de la Vida, la Tierra y el Medio Ambiente |
Dra. Dª Esperanza Beltrán Tejera |
 |
Filología |
Dra. Dª Maravillas Aguiar Aguilar |

|
Física, Química y Tecnologías
|
Dra. Dª Andrea Brito Alayón |
 |
Geografía |
Dr. D. Constantino Criado Hernández |

|
Historia |
Dr. D. Eduardo Aznar Vallejo |
 |
Literatura |
Sr. D. Francisco León |

|
Medicina y Farmacia |
Dr. D. Carlos Emilio González Reimers |
|
Musicología y Etnomusicología |
Dra. Dª Rosario Alvarez Martínez |
 |
VOCALES-PRESIDENTES DE ENTIDADES
De la Universidad |
Dr. D. D. Wolfredo Wildpret de la Torre |
 |
Del Cabildo de Tenerife |
Pendiente de designación |
|